Objetivos

El objetivo general de EnoTour es impulsar el desarrollo regional y la innovación en el sector turístico, especialmente en el enoturismo, mediante la creación y el mantenimiento de soluciones digitales público-privadas para la formación, la capacitación, la innovación empresarial y la comercialización.
Objetivos Específicos:
Para alcanzar estos objetivos, EnoTour desarrollará una Plataforma Virtual, que se pondrá a prueba y ampliará a lo largo del proyecto. Esta plataforma servirá de eje central, reuniendo a diversos públicos para integrar oportunidades de formación, desarrollo profesional y enoturismo. La plataforma se dirigirá a universidades/proveedores de certificaciones profesionales, estudiantes de enseñanza superior en activo, estudiantes a lo largo de toda la vida, profesionales de los sectores del vino y el turismo, productores de vino, viñedos y turistas. Abarcará tres componentes principales:
El producto estrella de EnoTour: La Plataforma Virtual EnoTour
Para alcanzar estos objetivos, EnoTour desarrollará una Plataforma Virtual, que se pondrá a prueba y ampliará a lo largo del proyecto. Esta plataforma servirá de eje central, reuniendo a diversos públicos para integrar oportunidades de formación, desarrollo profesional y enoturismo. La plataforma se dirigirá a universidades/proveedores de certificaciones profesionales, estudiantes de enseñanza superior en activo, estudiantes a lo largo de toda la vida, profesionales de los sectores del vino y el turismo, productores de vino, viñedos y turistas. Abarcará tres componentes principales:
Además de esta herramienta innovadora, el propio proyecto sitúa el enoturismo como una dimensión importante del desarrollo local, en torno a la cual universidades, proveedores de EFP, cooperativas vinícolas, industria y oficinas de turismo deben colaborar más allá de las fronteras.