El proyecto ENOTOUR impulsa las microcredenciales en una reunión en Vila-seca, España
Del 23 al 25 de octubre de 2024, la Universitat Rovira i Virgili acogió una reunión crucial del proyecto ENOTOUR, cofinanciado por la Comisión Europea, en Vila-Seca, España. El evento reunió a las principales partes interesadas del mundo académico y de la industria para debatir los hitos, los resultados y el futuro de las microcredenciales en la educación superior.
La visión de Frank McMahon sobre las microcredenciales
Uno de los momentos culminantes de la reunión fue la intervención de Frank McMahon, que presentó en profundidad las microcredenciales. Destacó su papel como puente entre las universidades y las empresas, fomentando modelos educativos dirigidos por la industria. También señaló el marco europeo sobre microcredenciales como documento orientativo, subrayando la necesidad de alinear los sistemas de garantía de calidad de las universidades y el reconocimiento de microcredenciales. Esto se alinea con el objetivo más amplio de ENOTOUR de integrar en el ecosistema educativo oportunidades de aprendizaje flexibles y basadas en competencias.
Decisiones clave y próximos pasos
Durante la sesión de recapitulación, los participantes expusieron los principales avances y las próximas prioridades:
- Desarrollo de Cursos de Formación en Línea: ENOTOUR continuará su desarrollo de Cursos de Formación en Línea, garantizando su accesibilidad y calidad. A principios de 2025 se pondrá en marcha un proyecto piloto que pondrá a prueba la integración de microcredenciales.
- Colaboración universitaria: Se programará una reunión en línea específica con las oficinas de microcredenciales de la Universidad de Padua (UNIPD) y la Universidad Rovira i Virgili (URV) para explorar la cooperación en la emisión y el alojamiento de microcredenciales en la plataforma ENOTOUR.
- Participación de la industria: El proyecto está estrechando lazos con las bodegas, con planes para ampliar las experiencias virtuales y establecer una sección de socios estratégicos en el sitio web de ENOTOUR.
Reforzar el ecosistema ENOTOUR
Más allá de las microcredenciales, el evento también se centró en los componentes virtuales y las colaboraciones del sector. Se aprobó la contratación de bodegas para pilotar una herramienta de autoevaluación, y otras partes interesadas manifestaron su interés en promover experiencias virtuales inmersivas en la plataforma ENOTOUR.
De cara al futuro
La reunión de Vila-seca reafirmó el compromiso de ENOTOUR con la innovación en la educación y la colaboración con la industria. A medida que el proyecto avance, seguirá perfeccionando su estrategia de microcredenciales, garantizando la alineación con las normas europeas y ampliando el compromiso con las empresas y las instituciones de educación superior. Con una base sólida en Vila-seca, ENOTOUR está preparada para dar forma al futuro de la educación en el sector del enoturismo y más allá.