El proyecto ENOTOUR avanza en la digitalización y la educación en enoturismo
Los días 6 y 7 de marzo de 2024, los socios del proyecto ENOTOUR se reunieron en Padua para avanzar en iniciativas clave de digitalización y educación en materia de enoturismo. El encuentro se centró en dos áreas principales: una herramienta de autoevaluación para bodegas y el desarrollo de cursos en línea para mejorar la formación en enoturismo.
Repensando la digitalización en el enoturismo
Uno de los principales temas de debate fue cómo las bodegas pueden evaluar y mejorar sus estrategias digitales sin comprometer las experiencias personales y humanas que definen el enoturismo tradicional. Para solucionarlo, la herramienta de autoevaluación distinguirá ahora entre herramientas digitales para la gestión empresarial -como sistemas CRM y marketing en línea- y mejoras digitales para los visitantes, como experiencias de realidad virtual. De este modo, las bodegas que apuestan por la tradición no están en desventaja frente a las que dan prioridad a las soluciones de alta tecnología.
La virtualización en el enoturismo fue otro tema clave. Los participantes coincidieron en que las herramientas digitales deben mejorar las visitas físicas, no sustituirlas. Las bodegas exploraron formas de utilizar contenidos virtuales para mostrar distintos aspectos de sus operaciones, como los cambios estacionales en el viñedo o los momentos entre bastidores de la elaboración del vino que los visitantes no suelen ver.
Educación e inclusión mediante cursos en línea
En la reunión también se perfeccionó la estructura de los cursos en línea, que abarcarán temas como el conocimiento del vino, la gestión empresarial, la sostenibilidad y la digitalización. Los cursos se diseñarán para atender a un público amplio, desde estudiantes a profesionales, y harán hincapié en la inclusividad, garantizando la accesibilidad para visitantes diversos, incluidos los que no consumen alcohol.
Con estos avances, el proyecto ENOTOUR sigue dando forma al futuro del enoturismo, garantizando que tradición e innovación vayan de la mano. The outcomes of the Padova meeting pave the way for more digital tools and educational resources that will support wineries and enotourism professionals across Europe.